Según una última encuesta, Omar de Marchi daría el batacazo y le ganaría a Cornejo la gobernación de Mendoza

El escenario de las elecciones 2023 en la provincia de Mendoza contiene una particularidad que explica tanto su paridad como su incertidumbre: el dirigente del PRO, Omar De Marchi, rompió con Cambia Mendoza (el sello local de Juntos por el Cambio) y compite por la gobernación contra el ex mandatario y actual senador radical Alfredo Cornejo. Esta semana, una encuestadora que acertó los resultados de la región marcan una sorpresa de cara la votación del 24 de septiembre.

En un estudio de 860 casos realizada por DC Consultores, que previó el triunfo electoral de Rolando Figueroa en Neuquén y el resultado de Luis Petri -hoy compañero de fórmula de Patricia Bullrich- en las PASO mendocina, señaló que Omar De Marchi dará vuelta el resultado registrado en las PASO, donde obtuvo 23,32% contra los 49,05% de Alfredo Cornejo.

Sería en un escenario apretado, donde el referente de La Unión Mendocina obtendría el 32,4% de los votos contra el 31,7% de Alfredo Cornejo, lo que implicaría una vehemente transformación en los acompañamientos que tuvieron en las primarias del 11 de junio. En tercer lugar quedaría el peronismo, representado por Omar Parisi con el 10,1% (llegó a los 17,98% en las PASO), aunque quedaría un volumen del 20,1% de personas que aún no definieron su voto.

Estudio de DC Consultores.

Las cifras tienen correspondencia con otra de las preguntas que realizó la encuestadora: «¿Usted va a repetir el voto el domingo 24 de septiembre?». Sin importar a quién acompañaron, el 55,8% dijo que reiteraría su decisión, frente a 33,8% que la cambiaría y un 10,4% de indecisos.

Sin embargo, las cifras se modifican si se circunscriben las alternativas a las tres opciones preponderantes. En ese escenario, Cambia Mendoza sería el espacio más votado con 45,4%, seguido por Unión Mendocina con 39,3% y Elegí Mendoza -la referencia peronista- con 15,3%.

Finalmente, en una escala del 1 al 10, las personas que respondieron la encuesta calificaron con un promedio de 6,3 el balance de gestión del actual gobernador Rodolfo Suárez, dirigente radical que integra la alianza de Cambia Mendoza.

Además, el estudio midió la intención de voto nacional de la provincia de Mendoza, el quinto distrito del país con mayor cantidad de electores. Según DC Consultores, Javier Milei bajaría en su intención de voto pero sería el candidato más elegido con 40,2% de las elecciones (llegó al 44,8% en las PASO); sería escoltado por Patricia Bullrich con 28,9% (subiría del 28,2% de las primarias) y por Sergio Massa con 17,3% (aumentaría su 16,8%). Una cifra de 12,1% continúa indecisa.