Cuattromo: «El Banco Provincia creció 82% en clientes y hoy tiene una solvencia y solidez inédita en su historia»

El presidente del Banco ProvinciaJuan Cuattromo en diálogo con Mariano Gandini Fernando Pietrafesa en el programa “Acá Estamos” por Radio Cultura 97.9 mhz (CABA) confirmó que la entidad financiera creció un 82% en clientes en estos casi 4 años de la gestión de Axel Kicillof y de cada 10 pesos que da en crédito, 9 van a empresas y 8 de ellos a pymes. Fue crítico con la gestión de Vidal, «no creían en las herramientas del Estado».

Crédito banco provincia docentes

“Cuando Axel nos propuso de estar frente al Banco, era fundamentalmente asumir el desafío de estar a la altura de retomar y reponer al banco en sus mejores tradiciones históricas en que sea un banco de fomento, vinculado a la actividad productiva y a la identidad de nuestra provincia. A ese orgullo que tienen todos los bonaerenses”, expresó el titular de la entidad financiera.

ENTREVISTA JUAN CUATTROMO- PRESIDENTE DEL BANCO PROVINCIA – «ACÁ ESTAMOS» – RADIO CULTURA 97.9 MHZ

Sobre como iniciaron la gestión en 2019, Cuattromo recordó “Sabíamos y éramos conscientes que el banco había pasado 4 años de muchas dificultades y había que hacer un trabajo muy grande para reponer y eso se hace con todo el gabinete provincial, yo laburo con todos los ministros y ministras y los trabajadores”.

“De esta forma poner a la Banca pública y demostrar que el banco provincia puede y debe liderar el sistema financiero en términos de servicios, de créditos a la producción y a la innovación sin perder una impronta de cercanía, que es tan importante para un banco como es banco provincia”, comentó en una extensa charla con el programa “Acá Estamos”, conducido por los periodistas Mariano Gandini y Fernando Pietrafesa.

“Lo dijo Axel en su campaña, el Banco Provincia es de fomento y desarrollo con el foco puesto en las pequeñas y medianas empresas”.

“Como se materializa, que hoy de cada 10 pesos que da en crédito, 9 van a empresas y de esos 8, o sea, la gran mayoría van a las pymes”, dijo el presidente del BAPRO.

Cuenta DNI septiembre

En esa misma línea remarcó que “Es un gran desafío, porque también podés prestarle a la producción y darle todo a grandes empresas. Cuando nosotros asumimos en 2019 teníamos grandes deudores, que para colmo no pagaban, que eran Vicentín y Molino Cañuelas”, .

“Brindar ayuda a las pymes es utilizar toda la presencia territorial del Banco y llegar a cada empresario y empresaria”, aseveró Cuattromo.

Tanto Axel como yo, siempre defendimos el rol de la banca pública desde otros lugares como el académico, teníamos que hacer lo que siempre creímos sobre la Banca Pública y eso es lo que estuvimos trabajando durante todo este tiempo”, afirmó el presidente del Banco Provincia.

CUENTA DNI

Sobre la exitosa aplicación lanzada por el Banco Provincia remarcó “Estrictamente es doble lo que hace Cuenta DNI, porque por un lado, porque le permite a los comerciantes que se apropian de sus acciones y a través de sus ventas pueden competir y que con un descuento que eso le genere más ventas es un circulo muy virtuoso”.

“Mientras que por otro lado hay un consumidor que puede hacer una compra con un reintegro en la cuenta, que también trabajamos mucho para que sea ágil y rápido”, comentó Juan Cuattromo en “Acá Estamos” por Radio Cultura.

Cuenta DNI ingresar dinero

CRECIMIENTO

El Banco Provincia entre diciembre de 2019 y hoy, creció un 82% en cantidad de clientes, pasamos de 4.400.000 a tener 8.400.000 vamos camino a duplicar la cantidad de clientes, contando empresas, personas, emprendedores, en total.

“Todo esto se hizo con los mismos trabajadores que había en 2019, que son 10.400. Es muy grande el salto en la productividad del banco de atender, resolver, vincularse y trabajar internamente”, relató el presidente de la entidad financiera.

Así mismo contó “Creemos que son los valores que la Banca Pública tiene que mantener. Para nosotros el Banco Público tiene la particularidad que no está para maximizar su utilidad, sino para cumplir un servicio. Siendo responsable con la administración del patrimonio del Banco, y hoy tiene un momento de solvencia y solidez inédito en su historia. Tenemos un banco muy sólido que tenía muchas debilidades y hoy podemos demostrar un patrimonio muy robusto, muy solvente”.

“La Banca Pública debe y tiene que pensarse como una banca de servicio, de acceso de democratización y de pensar constantemente las necesidades del conjunto del pueblo de la provincia de Buenos Aires”, comentó el funcionario provincial.

CRITICAS A LA GESTIÓN VIDAL

Cuattromo fue muy duro con la gestión anterior al expresar “No había en la gobernadora (María Eugenia Vidal) ni en el equipo que la acompañaba una conceptualización sobre el rol de la banca pública. Hay veces, que pasa, que hay partidos políticos que acceden a administrar el Estado sin creer en el Estado, ahí hay un problema en la propia razón de ser sobre la Banca Pública”.

En 2015 la participación del mercado de crédito de la producción del banco era del 12%, en diciembre del 2019 había caído a 7,8%, o sea, el banco se contrajo en el financiamiento a la producción más de 4 puntos y además focalizándose en grandes empresas como Vicentín o Molino Río Cañuelas, que no le pagaron al banco”, relató Juan Cuattromo.

Y resaltó que “Hoy el Banco en el segmento empresas tiene una participación del 12,4% que es la más alta en los últimos años, hemos revertido la situación y tenemos exceso de capitales lo que nos permite tener un banco muy solvente y que puede demostrar liderazgo en un montón de aspecto que hacen a la innovación y a la tecnología aplicada al sistema financiero que nos permite ser muy competitivo ante la banca privada y en algunos casos liderando como son los casos de Cuenta DNI o Provincia Compras y ahora lanzamos ProCampo digital, todas herramientas que la ponen al frente del sistema financiero”.

Fuente: www.TodoProvincial.com