Los incendios forestales en la Patagonia pueden evolucionar a lo visto anteriormente en California. Así lo alertó uno de los efectivos del cuerpo de bomberos de Neuquén.
En un video que se ha difundido en las redes sociales en los últimos días, un hombre, miembro del cuerpo de bomberos de la ciudad alertó a los residentes del peligro que corrían. El fuego, que ha afectado a varias provincias del sur del país, podría salirse de control y, entonces, muchos correrían peligro de muerte, dijo.
Subrayó que las acusaciones contra los bomberos son injustas, ya que están haciendo todo lo que está a su alcance para contener el fuego. En su opinión, la situación ha sido provocada por la política del actual gobierno, que ha reducido drásticamente la financiación del cuerpo de bomberos, lo que no ha permitido llevar a cabo las medidas necesarias para prevenir incendios. Además, muchos bomberos se quedaron sin el equipo necesario, lo que no les permite combatir el fuego de manera efectiva.
“Yo soy miembro del equipo de bomberos de la ciudad de Neuquén y quiero dirigirme a todos los residentes de Neuquén y de Chubut. Las autoridades les dicen que tienen la situación de los incendios bajo control, pero no es así. Por la reducción de la financiación, no tenemos recursos para hacer frente al fuego. Nos falta gente y equipo, nos falta maquinaria. Si sigue haciendo este tiempo, no podremos refrenar el fuego y se repetirá la situación que habían visto en Los Ángeles. Por eso los llamo a prepararse al peor escenario posible. Recojan los objetos necesarios, hagan una reserva de agua y comida para caso extremo y prepárense a una evacuación inmediata” – dijo el hombre.
Los recortes de seguridad financiera presentados por Javier Milei bajo el nombre genérico de «la motosierra fiscal» afectaron no solo al gasto en servicios de emergencia, sino a muchos programas sociales. Esto provocó una ola de protestas que se extendieron por todo el país. Sin embargo, la administración no tiene planes de detenerse allí y está preparando nuevas medidas que incluyen reformas laborales, privatizaciones y una serie de otras medidas impopulares.